El pasado 25 de marzo se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Educación Especial, con la participación de las autoridades de la Dirección de Educación Especial, Sebastián Urquiza (director) y Graciela Pedrosa (subdirectora). Durante el encuentro, se conformó la comisión y se compartió un panorama sobre la actualidad de la modalidad en el sistema educativo bonaerense.
📌 La importancia del trabajo conjunto
Desde AIEPESA destacamos que estos espacios enriquecen el trabajo articulado entre las escuelas comunes y las de modalidad especial. Es fundamental que la educación especial sea valorada no solo a través de la inclusión en la escuela común mediante docentes de apoyo, sino también mediante el trabajo inclusivo desarrollado en las propias sedes de las escuelas de educación especial.
📌 Compromiso con la educación especial
Agradecemos el acompañamiento del director Sebastián Urquiza y celebramos su compromiso en continuar fortaleciendo el rol de las escuelas de educación especial. En este sentido, remarcamos la necesidad de que los estudiantes en inclusión cuenten con sus docentes de educación especial desde el primer día de clases, trabajando en conjunto con los docentes de nivel.
Asimismo, manifestamos nuestra preocupación por los retrasos en la firma de la mesa de inclusión, ya que estos afectan el normal inicio de clases y el derecho a la educación de los estudiantes.
📌 Revisión de la normativa vigente
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la necesidad de trabajar en la reformulación de la Resolución 1664, con el objetivo de agilizar procesos y garantizar que las decisiones educativas estén centradas en los alumnos.
📌 Situación crítica del sector
Como en cada reunión, expresamos nuestra profunda preocupación por la crisis que atraviesa la educación especial, agravada por la política regresiva en discapacidad impulsada por la Agencia Nacional de Discapacidad. El sostenimiento de los servicios está en riesgo, lo que pone en jaque la calidad educativa y el derecho a la educación de muchas personas.
Desde AIEPESA continuaremos visibilizando estas problemáticas y trabajando en la defensa de los derechos de las instituciones de educación especial y de los estudiantes con discapacidad.



