El martes 22 se realizó un encuentro de trabajo con los asociados de la provincia de Buenos Aires en función de la normativa vigente, decreto 3020/02, que regula las habilitaciones de incumbencia de diferentes servicios, pautando las actualizaciones de las mismas cada 5 años en su Art. 3.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a través de la dirección de Fiscalización Sanitaria es el organismo encargado de la tramitación de ambas, encontrándose los requisitos normados en los artículos del 7 al 13 del decreto, de donde se desprende un listado de requisitos por modalidad.
Junto a 28 instituciones prestadoras, Centros de Día, Centros Educativo Terapéutico, Hogares, Centros de Estimulación Temprana y Centros de Rehabilitación analizamos las distintas preocupaciones y pasos a seguir para mantener actualizada la documentación necesaria de acuerdo al Decreto 3020/2002 de la prov. de Bs. As.
En el encuentro, transmitimos a nuestros socios que contamos con comunicación directa con los directores de área para el seguimiento y acompañamiento de los trámites.
Es pertinente la lectura y cumplimiento del art. 3 del decreto y resoluciones que indican la obligación de toda institución de actualizar la habilitación cada 5 años, más allá de que no figure explícitamente en el texto de la habilitación actualizada. Por eso, llevamos adelante el recorrido de la documentación a presentar y tener vigente.
Un punto que ha traído dificultades respecto a los requisitos formales es la obligación de contar con Matrícula Provincial de las profesiones colegiadas de todos aquellos profesionales que se desempeñen en la institución, más allá del cargo que desempeñen o si dicha obligación es solo para aquellos que integran el Equipo básico, donde se eximiría de tales requisitos a orientadores/as, responsables de grupo y auxiliares. Para saldar tal cuestión ya hemos enviado la inquietud e informaremos la respuesta una vez recibida desde el Ministerio.
Cada inquietud y las situaciones especiales de cada institución socia será planteada a los responsables del área de Fiscalización Sanitaria a fin de encontrar una solución y acompañar a nuestros asociados en la gestión.