Reunión con el Director Dr. Juan Pablo Perazzo y el Sr. Marcos Falabella de Incluir Salud.
El día jueves 30 de septiembre, como miembros del FORO, concurrimos a la sede de Incluir Salud.
En el encuentro se trabajaron los temas preestablecidos donde fue escuchada la voz de las Instituciones y la urgencia en buscar soluciones antes de fin de año, valorando el diálogo y la comunicación para encontrar soluciones conjuntas que favorezcan la atención de las personas con discapacidad.
Los temas abordados fueron:
- Contratos Incluir Salud y reconocimiento de ampliación de cupo y/o Nueva Categoría.
Desde el FORO, se recordó la la urgencia de las Instituciones en ser prestadores y reconocer nueva categoría A dejando listado de relajamiento realizado.
Desde Incluir Salud, se comprometieron a analizar el urgente pedido donde consta que representa una cantidad de instituciones y beneficiarios ínfimo para la magnitud del Programa.
- Medicación Ambulatorios
Llevarán adelante una reorganización para suministrar a las Instituciones ambulatorias los medicamentos, insumos, etc. empezando por los Beneficiarios de la Prov. de Buenos Aires.
- Cuota Estímulo (escuelas), se ha informado que emitirán un instructivo que será explicado, el lunes 4 de octubre vía ZOOM.
El acceso SOLO PARA PRESTACIONES EDUCATIVAS:
Tema: Reunión Estímulo económico escolaridades
Hora: 4 oct. 2021 02:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 715 4983 2455
Código de acceso: QvRZm7
Se utilizará la planilla 4.1
Se generará un expediente por TAD con periodo Febrero 2021.
La factura deberá contener como concepto Cuota estímulo 2021 Resolución 1514/202.
Además, desde el FORO, se solicitó la incorporación del Módulo de Apoyo Integración Escolar para la cuota estímulo ya que fue omitido en la resolución.
- Transporte
Se conversó acerca de la necesidad de volver a tener un sistema nacional donde se contemple la importancia del trasladado de las Personas con Discapacidad para el acceso a los servicios.
- Situación de deuda en el pago de las prestaciones en las provincias.
– Deuda 2020-2021, se abonará la deuda existente de este periodo.
– Deuda 2017-2019, se completará el relevamiento realizado hace algunos meses incorporando los importes facturados a fin de cuantificar la deuda y gestionar recursos para el pago de los mismos.