Skip to main content
Novedades

Informe reunión del Directorio

By octubre 28, 2025No Comments

Informe del representante de los prestadores ante el Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad sobre la reunión del 28 de Octubre de 2025 a las 15.00 en la Andis.

Estaban presentes los organismos gubernamentales que lo conforman (Andis, Ministerio de Salud, Pami, SSSalud, Incluir Salud), un representante de los prestadores de servicios elegidos por el Comité Asesor de la Andis (Prof. Daniel Lipani) y el representante del Cofedis (sin voto).

En la reunión de Directorio de hoy se votó la siguiente propuesta del gobierno:

a- Octubre: 14% / Noviembre: 10% / Diciembre: 8%. Un total acumulativo del 35,43%. Esto es para las siguientes prestaciones: Transporte, Rehabilitación (Módulos, Hospital de día e internación), Hogar, Pequeño hogar, Residencia y Prestación de apoyo.

b- Octubre: 12% / Noviembre: 8,25% / Diciembre: 7%. Un total acumulativo del 29,73%. Esto es para las prestaciones no nombradas anteriormente.

El representante de los prestadores votó en contra de la propuesta del Gobierno.

Daniel Lipani hizo las siguientes mociones y pidió incorporar a la votación, pero la propuesta no fue aceptada.

  1. En cumplimiento del art 2 inc B de la ley 27.793, girar al Arca el listado de cuit de las Instituciones inscriptas en el registro de Prestadores del Sistema único de prestaciones Básicas en favor de las Personas con Discapacidad.
  2. En cumplimiento del artículo 14 de la ley 27.793, que incorpora a la ley 24.901 el art 7 bis, otorgar, a partir de octubre 2025 un incremento del 70 %, sobre el valor vigente para todas las prestaciones del Sistema único de prestaciones Básicas en favor de las Personas con Discapacidad.
  3. En cumplimiento con el art 13 de la ley 27.793, solicitar la reasignación de las partidas necesarias para dar cumplimiento al mismo, pudiendo utilizar el excedente de la DA 24/2025, para cubrir la totalidad de compensación de emergencia correspondiente al Programa Incluir Salud.
  4. Poner en práctica, a partir del mes de noviembre 2025 el aumento automático de todas las prestaciones del Sistema único de Prestaciones Básicas en Favor de las Personas con Discapacidad de acuerdo al mecanismo establecido en el decreto 274/24, tal como lo establece el art 14 de la ley 27.793

Desde Aiepesa consideramos que el porcentaje propuesto es claramente insuficiente frente a la inflación acumulada, los costos reales de funcionamiento y la profunda crisis que atraviesan los prestadores que brindan servicios a personas con discapacidad. Estos aumentos se van a terminar de cobrar recién en marzo/abril de 2026. El Gobierno Nacional sigue sin cumplir la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Continuamos en estado de alerta.

Leave a Reply

Close Menu

Aiepesa

Adolfo Alsina 1433
CP 1088
C.A.B.A

T: 4382-7848
E: aiepesa@aiepesa.org.ar