Viernes 14 de Julio de 2017
El pasado jueves 6 de julio, representantes de AIEPEsA participaron de un encuentro con algunas instituciones educativas para analizar el lugar de la escuela especial en relación a la posición de CoPiDis y de la Asociación de Padres Artículo 24, que ponen en un lugar crítico a las sedes escolares de educación especial, calificándolas de segregadoras, término teñido de una significativa carga discriminatoria.
Esta postura amparada en el paradigma social, ubica en una misma posición a todos los sujetos, no teniendo en cuenta las historias y necesidades individuales.
Nuestro sistema educativo tiene la riqueza de permitir amplias trayectorias de los alumnos con discapacidad, por los niveles y modalidades que permitan un desarrollo pleno y feliz de los alumnos y la preparación para la vida y el trabajo.
Desde hace muchos años la educación especial ha bregado por la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad, pero las posturas extremas de algunas organizaciones ponen en tela de juicio nuestra formación profesional y nuestro hacer. Fuimos precursores de procesos de integración e inclusión en la Argentina, y hemos ido reorganizándonos en función de los nuevos paradigmas y las normativas vigentes, profundizando acciones inclusivas en todos los ámbitos.
En relación a la postura crítica hacia nuestras instituciones, invitamos a acercar estrategias para repensar y defender nuestro lugar dentro del sistema educativo, valorizando nuestro accionar, de larga e implicada trayectoria en defensa de las personas con discapacidad.
Es importante que, para hacerlo, se remitan al Manual "Educación Inclusiva y de Calidad" publicado por los organismos mencionados anteriormente. Pueden leerlo ingresando a https://goo.gl/ySdtpq.
Esperamos contar con sus propuestas e inquietudes a través de nuestro mail aiepesa@aiepesa.org.ar. Los mantendremos informados.