Jueves 24 de Agosto de 2017
Las personas con discapacidad, a diario conviven con situaciones difíciles en cuanto a la accesibilidad y la inclusión. Particularmente, la necesidad de viajar en micros de larga distancia puede resultar todo un desafío.
Si bien cerca de 100 mil personas con discapacidad y trasplantadas viajan en un micro de larga distancia en Argentina en forma gratuita, amparados por las leyes 22.431 y 26.929, el primer obstáculo que se les presenta es la falta de unidades adaptadas.
Además, el Decreto 118/06 establece que sólo puede viajar una persona con discapacidad con un acompañante en cada ómnibus de 54 pasajeros, restricción es la que los usuarios piden corregir.
Y las dificultades que surgen no se limitan únicamente a las personas con impedimento de movilidad. El reclamo de una mejora se hacer extensivo también desde las personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva, quienes aún aguardan por un sistema accesible que los oriente debidamente al momento de sacar los pasajes.
Pueden leer más en esta nota: https://goo.gl/XMZbba.